Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo).
Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro.
Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.

  • Si presentas problemas con la recuperación de contraseña,
    por favor, comunícalo a ratings@feller-rate.com para que te podamos ayudar.



Clasificaciones-CL   |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |    |   
   Registro | Login  

Wenco S.A.

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Solvencia
25-11-25 A+ Estables
22-11-24 A Estables
Línea Bonos 1047, 1048 - B, C, D, Linea
25-11-25 A+ Estables
22-11-24 A Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate sube a “A+” la clasificación de la solvencia y las líneas de bonos de Wenco. Perspectivas “Estables”.

27 NOVEMBER 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate subió a “A+” la clasificación asignada a la solvencia y las líneas de bonos de Wenco S.A. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”.

El alza en la clasificación de Wenco responde a una posición financiera que, durante los últimos años, ha evidenciado una mejora dentro de su categoría “Satisfactoria”, gracias a un proceso sostenido de desapalancamiento, con amortización de sus obligaciones financieras. A ello se suman las menores necesidades de financiamiento externo asociadas a su plan de inversiones, todo lo cual ha redundado en una mejora de sus principales indicadores crediticios. Adicionalmente, la entidad ha mantenido una liquidez “Sólida”, debido a su relevante generación de flujos y el acceso al mercado financiero, en comparación con sus vencimientos de corto plazo.

El “Satisfactorio” perfil de negocios se sustenta en la sólida posición competitiva de la empresa, respaldada por su amplia mezcla de productos. Ello, sumado a la presencia de instalaciones automatizadas y ubicaciones estratégicas, que entregan ventajas logísticas. No obstante, incorpora los desafíos propios de una industria altamente competitiva, la exposición a mercados de mayor riesgo relativo que Chile y una base de clientes con cierta concentración en el sector agrícola, junto con la exposición a eventuales volatilidades de su principal materia prima e impactos en el capital de trabajo.

Fundada en 1962, Wenco elabora productos de plástico rígido para una variedad de industrias, entre las cuales destaca la agrícola. Adicionalmente, participan en la industria del reciclaje.

La compañía posee operaciones en Chile, Perú, Colombia y Bolivia, con 33 plantas en total.

Los ingresos de Wenco se concentran en el mercado chileno, con un 74,9% del total al cierre de junio de 2025. No obstante, al analizar por línea de negocio, se evidencia una mayor diversificación, con un 58% proveniente de productos para el mercado agrícola y acuícola, seguido por un 20% por artículos para el hogar.

Durante la primera mitad de 2025, los ingresos consolidados de la compañía alcanzaron los $104.708 millones, aumentando en un 7,8% respecto de igual periodo del año anterior. Esto se explica por un mayor volumen vendido, dada la recuperación en la demanda, especialmente en Perú.

Los costos operacionales subieron en un 5,7% en igual periodo (-6,7% sin considerar el gasto por depreciación y amortización). Ello se debe principalmente a un aumento del 9,9% interanual en los costos de venta, que alcanzaron los $62.376 millones a junio de 2025, producto de mayores desembolsos vinculados a la mano de obra y, en menor medida, a un incremento en materias primas e insumos. A la misma fecha, los gastos de administración disminuyeron en un 2,4%, situándose en los $29.107 millones.

Consecuentemente, la generación de Ebitda de la compañía subió un 12,2%, alcanzando los $22.434 millones ($19.998 millones en junio de 2024), lo que resultó en un margen Ebitda de 21,4%, por sobre lo registrado al primer semestre de 2024 (20,6%).

A igual periodo, el FCNOA (flujo de caja neto de la operación ajustado) fue de $24.064 millones, disminuyendo un 10,6% en comparación con junio de 2024 ($26.906 millones). Pese a lo anterior, el indicador de FCNOA anualizado sobre deuda financiera alcanzó un 19,6% a junio de 2025, manteniéndose por sobre el promedio histórico (17,6% entre 2016 y 2024).

Como consecuencia de una menor carga financiera y de un fortalecimiento sostenido en la generación Ebitda, a junio de 2025 el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda disminuyó a 3,9 veces (5,0 y 4,2 veces en 2023 y 2024, respectivamente). De igual forma, la cobertura de gastos financieros se fortaleció, con un indicador Ebitda sobre gastos financieros que subió a 4,8 veces, desde las 4,2 veces de diciembre de 2024.

Perspectivas: Estables

ESCENARIO BASE: Considera que la entidad mantendrá una estrategia de rentabilización de sus operaciones, sumado a menores necesidades de financiamiento, lo que permitirá sostener las mejoras evidenciadas en los indicadores crediticios.

Asimismo, Feller Rate espera que Wenco conserve una posición de liquidez sólida y una estructura de costos eficiente, que le permitan enfrentar, de forma adecuada, las variaciones de los precios de su principal materia prima y las presiones de capital de trabajo, sin impactar significativamente sus márgenes.

ESCENARIO DE BAJA: Podría gatillarse ante condiciones de mercado más complejas o políticas financieras más agresivas, que generen un deterioro estructural en sus indicadores financieros.

ESCENARIO DE ALZA: Se considera poco probable en el corto plazo.

Equipo de Análisis

José Manuel Escalona – Analista principal

Esteban Sánchez – Analista secundario

Nicolás Martorell – Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.