Para poder ver este contenido, usted debe estar registrado (sin costo). Si no lo está, puede registrarse aquí.

Para recuperar contraseña haga CLIC AQUI

Por favor, ingresa tu email de registro. Te enviaremos un correo con las instrucciones para restablecer tu contraseña.



Clasificaciones-CL  |  Scope - MPD  |  Soluciones  |  ESG |   |   
   Registro | Login  

Vespucio Norte Express

 Buscar clasificaciones

Clasificación Persp.
Línea Bonos 1079 - B, Linea
28-03-25 A+ Estables
28-03-24 A+ Estables
COMUNICADO DE PRENSA

Feller Rate ratifica en “A+” la línea de bonos de Vespucio Norte Express.

3 APRIL 2025 -  SANTIAGO, CHILE

Feller Rate ratificó la clasificación “A+” asignada a la línea de bonos de la Sociedad Concesionaria Vespucio Norte Express (VNE), manteniendo las perspectivas en “Estables”.

La clasificación “A+” asignada a las líneas de bonos vigentes y bonos emitidos por Sociedad Concesionaria Vespucio Norte Express refleja el buen desempeño operacional histórico, la presencia de un sponsor con experiencia y el respaldo del Estado de Chile al marco legal del programa de concesiones. En contrapartida, la clasificación considera la sensibilidad del tráfico a los ciclos económicos.

Vespucio Norte posee la concesión para la construcción y operación de la obra pública “Sistema Américo Vespucio Nor-Poniente” por un plazo de 30 años, a partir de abril de 2003. El tramo corresponde al eje norte de la Avenida Américo Vespucio, entre Av. El Salto y la Ruta 78. La sociedad es controlada, en conjunto con la sociedad concesionaria Túnel San Cristóbal, indirectamente por BAIH S.A. (clasificada en “A/Estables” por Feller Rate). A su vez, BAIH S.A. es controlada en un 33% por Infraestructura Alpha S.A. (clasificada “A-/Estables“ por Feller Rate), sociedad que, a su vez, es controlada por Frontal Trust y Banchile AGF; en un 33% por Apoquindo SpA, controlado por Fondo de Inversión CMB – LV infraestructura III e Infralatina Fondo de Inversión (Ardian); y en un 34% por Globalvía Licitaciones e Infraestructura Chile SpA.

A nivel operacional, a diciembre de 2024, se registró un aumento de 1,8% en el tráfico acumulado con respecto al año anterior, debido al avance en las obras que se están realizando, lo que implicó la apertura de ciertos tramos, generando un impacto positivo en el tráfico a partir de agosto.

A septiembre de 2024, la compañía obtuvo un flujo de caja neto operacional de $67.831 millones, registrando una caída de 3,0% respecto al mismo periodo de 2023, debido a los menores tráficos durante la primera parte del año. Pese a esto, el indicador de cobertura de flujo de caja neto operacional sobre servicio de deuda se mantuvo relativamente estable, situándose en las 1,4 veces.

Cabe destacar que la deuda actual ligada a la serie B y a deuda bancaria será totalmente pagada a través de la emisión de los nuevos bonos.

Adicionalmente, a septiembre de 2024, la sociedad mantenía niveles de caja y equivalentes por $30.635 millones, mostrando un aumento respecto a los $17.735 millones que mantenía al cierre de 2023. La posición de liquidez de la concesionaria le ha permitido dar adecuado cumplimiento a sus cuentas de reserva, manteniendo su flexibilidad financiera y demostrando que la compañía posee recursos suficientes para enfrentar sus obligaciones de corto plazo.

Perspectivas: Estables

Feller Rate estima que, sobre la base de un escenario de tráfico conservador, la concesionaria puede mantener adecuados niveles de liquidez y un ratio de cobertura de flujo de caja neto operacional ajustado sobre servicio de la deuda en rangos acordes con su clasificación actual. Además, considera los flujos futuros provenientes del Convenio Ad Referendum N° 2. No obstante, Feller Rate se mantendrá monitoreando la evolución del adecuado cumplimiento de su calendario de amortizaciones.

Equipo de Análisis

Andrea Faúndez S. – Analista Principal

Esteban Sánchez – Analista Secundario

Nicolás Martorell P. – Director Senior



Las clasificaciones de riesgo de Feller Rate no constituyen, en ningún caso, una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor si no que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor a ellas, a Feller Rate o a terceros, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. La información presentada en estos análisis proviene de fuentes consideradas altamente confiables; sin embargo, dada la posibilidad de error humano o mecánico, Feller Rate no garantiza la exactitud o integridad de la información y, por lo tanto, no se hace responsable de errores u omisiones, como tampoco de las consecuencias asociadas con el empleo de esa información.
Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita de Feller Rate.